“Importante oportunidad”: el maíz de segunda se abre paso en el sudeste bonaerense
Para acceder a la nota completa en La Nación Campo hace CLICK ACÁ En el sudeste de la provincia de Buenos Aires nos encontramos en plena
Somos una empresa formada por ingenieros agrónomos que trabajamos en red para brindar servicio técnico a productores agropecuarios y empresas. Nuestro objetivo es impulsar una producción sostenible. Creemos en el trabajo en equipo y lo aplicamos como un modo de vida, buscando constantemente potenciar nuestra experiencia de campo intercambiando el conocimiento y experiencia con colegas, productores e instituciones intermedias, como Aapresid, CREA, AAPPCE, entre otras.
Realizamos un asesoramiento integral durante todo el año, acompañando al productor en el armado de la planificación, rotaciones, márgenes y seguimiento de lotes, con sus sugerencias de acción específicas. Hoy estamos asesorando con esta modalidad a 15.000 hectáreas del Sudeste de Buenos Aires. En la modalidad de Consultoría trabajamos acompañando a empresas productoras realizando reuniones periódicas para potenciar el manejo técnico, actualmente estamos trabajando 15.000 hectáreas con esta modalidad.
Realizamos un monitoreo específico, en el cual hectárea por hectárea buscamos estas plagas en sus refugios diurnos y las cuantificamos para realizar un control preciso y zonificado dentro del lote. Orientado a pre-siembra de los cultivos de Maíz, Girasol y Soja. En el Sudeste de Buenos Aires son dos de las plagas más peligrosas. El monitoreo es fundamental para lograr el manejo más eficiente ambiental, productiva y económicamente.
Realizamos la toma de muestras, diagnóstico y recomendaciones necesarias para ajustar la fertilización y nutrición de los cultivos extensivos, a escala de lotes y ambientes según manejo y requerimiento del productor y su manejo tecnológico.
Desarrollo y aplicación de tecnologías a campo en busca de nuevas y mejores soluciones y procesos productivos. De la mano de instituciones públicas y empresas de insumos.
Trabajamos para adaptar tecnologías a las nuevas realidades. Generando información y soluciones con foco en la producción, el medio ambiente y la sociedad. Ejemplos de estos desarrollos son las aplicaciones dirigidas de herbicidas y agricultura digital (división por ambientes y prescripciones de siembra y fertilización variables). Somos pequeños productores agrícola en el sudeste de Buenos Aires.
Nos planteamos el desafío de llevar al máximo el manejo integral de cultivos aportando nuestras experiencias organizando charlas, talleres y capacitaciones como también, participando en reuniones/congresos locales, nacionales e internacionales.
Para acceder a la nota completa en La Nación Campo hace CLICK ACÁ En el sudeste de la provincia de Buenos Aires nos encontramos en plena
Para acceder a la nota completa en Clarin Rural hace CLICK ACÁ En el mundo agrícola, cada paso hacia la sustentabilidad cuenta, y para Esteban Bilbao
Hace un par de semanas comenzamos a observar isoca desgranador en los monitoreos en trigo y cebada, y d ea poco va avanzando el ataque.